Autor: Kevin Rodriguez
(mi messinger y correo)
![]() |
![]() |
|||||||
Boston clasificó a los playoffs![]() Boston.- El campeón Medias Rojas de Boston estará nuevamente en la postemporada, gracias a una victoria de 5-4 sobre los Indios de Cleveland, que le aseguró, en última instancia, un lugar como comodín de la Liga Americana. Tim Wakefield (10-11) superó en la lomita a Cliff Lee (22-3), y Jason Bay, quien fue adquirido a la mitad de la temporada, bateó el sencillo productor de la carrera de la ventaja en el ataque de tres anotaciones de Boston en la quinta entrada, el cual borró una desventaja de dos carreras. Con el triunfo, los Medias Rojas eliminaron a los Yanquis de Nueva York. Y es que Boston aún tiene oportunidad de obtener el título de la División Este que encabeza los Rayas de Tampa Bay. Cleveland llenó las bases con dos outs en el octavo episodio antes de que Jonathan Papelbon subiera al montículo para dominar con su primer lanzamiento a Jamey Carroll, reseñó AP. Papelbon, quien estaba en la lomita cuando los Medias Rojas ganaron la Serie Mundial pasada, retiró a los Indios en orden en el noveno capítulo para su salvado 41. Wakefield, quien permitió cuatro carreras en seis entradas, alcanzó su décima zafra en Boston con 10 o más victorias, empatando en este rubro a Roger Clemens en la historia de la franquicia. "No sé cómo somos líderes"Oswaldo Guillén está aburrido de estar en un equipo en el que no aplica su juego![]() Guillén se queja por la lentitud que muestran sus peloteros al correr las almohadillas. Ganar juegos a punta de jonrones no es el estilo que prefiere (Archivo) Sentado en su oficina en el clubhouse de visitantes del Yankee Stadium, reconoce que su club no juega el beisbol que le gusta. Al menos ofensivamente. "Tenemos un equipo lento, que batea mucho y que ha ganado muchos juegos a punta de jonrones", dice Ozzie. "Son pocas las jugadas que puedas montar con este lineup. También es verdad que hemos tenido muchos problemas". Hasta ayer, Chicago era quinto en carreras anotadas de la Americana, 755, y lideraba al circuito con 216 jonrones, 34 más que los Medias Rojas y los Tigres. Ese poder, combinado con un pitcheo que tiene efectividad colectiva de 3.96 -sexta mejor del circuito- es lo que tiene a los patiblancos en el tope. Pero la otra cara de la moneda es que no corren, no tocan la bola, no son aptos para hacer jugadas de bateo y corrido, y tampoco son muy buenos a la defensiva. Ayer amanecieron últimos en triples (13), penúltimos en bases robadas (62) y antepenúltimos en toques de sacrificio (26) del joven circuito. Han cometido 102 errores, la tercera cifra más alta de la Liga. "A veces les digo a los coaches que no sé cómo carrizo nosotros estamos en el primer lugar", se pregunta Guillén. Aunque de todo, dice que si fuese fanático le gustaría ver a estos Medias Blancas. "Sí me gustaría, porque en cualquier momento el juego puede cambiar. Alguien puede dar un jonrón y ganamos. Eso ha pasado mucho este año en los innings finales", argumenta. "Pero como digo, no es un equipo con el que puedes hacer muchas jugadas". "Uno no se siente parte", confiesa el mirandino. "A mí me gusta tener participación, ayudar. Siempre se dice que los managers no ganan juegos, sino que pierden juegos. Pues me gustaría perder a mi manera. Uno viene es a ver el juego, no te sientes involucrado". Pero están de primeros, lo que hace la situación más llevadera. "Gracias a Dios estamos ganando", acota el único piloto latinoamericano en ganar una Serie Mundial. "Nosotros hemos hecho milagros. No yo, sino los peloteros. Hemos estado cojos, muchas lesiones. Jim Thome estuvo fuera un mes, Paul Konerko dos meses, perdimos a Carlos Quentin, José Contreras, Joe Crede. Pero hemos sabido sobreponernos". "Creo que los muchachos están sobreesforzándose, peleando como gata patas pa'rriba", les reconoce a sus peloteros. "Yo me siento orgulloso y contento con la manera como han asumido la responsabilidad de jugar sin algunos de sus compañeros de equipo". Si todo ese esfuerzo se ve recompensado con el pase a la postemporada, Guillén tiene claro algo: celebrará a lo grande. "Si llegamos al playoff lo voy a disfrutar más que en el 2005, por las dificultades que hemos tenido", advierte. "En el 2005 era poner a los muchachos a jugar y vámonos. Este año ha sido muy difícil". OMAR MINAYA RENOVARÁ
|
![]() |